El Emprendimiento.
10-04-19
INNOVACENTER
Erick Bojorque
ESTUDIO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CON MANEJO ENERGÉTICO
24 AÑOS DE EXPERIENCIA
¿Qué es el emprendimiento?
El
emprendimiento es ese lugar, ese espacio de
desarrollo personal, de autenticación que tiene que ver con la vocación en sí y
ella mismo desarrollándose para generar un ingreso. Este ingreso viene siendo
el resultado de la inspiración, de la puesta en marcha del propio objetivo de
vida que es la existencia y la pre-existencia del ser humano apropiándose de
los modos naturales de manifestación.
El emprendimiento es una cosa
magnífica, yo creo en el emprendimiento y estoy convencido de que es una de las
maneras en las cuales el ser humano puede realizarse materialmente. El paso
posterior al emprendimiento es la cooperación.
¿Por qué los emprendimientos fracasan?
La
causa del fracaso del ser humano con respecto a su
vocación se debe a varios factores.
En primera
instancia, el desconocimiento de sí mismo: ¿qué es lo uno quiere?, ¿qué es
lo que uno busca?, ¿quién es?; esas grandes preguntas sin respuesta que el ser
humano hace ante su propia naturaleza y que se convierten en la principal causa
por la que la persona desmotiva su acción de emprendimiento.
La segunda tiene
relación con la intencionalidad de obtener algo. Cuando tú quieres obtener
algo, lo que vas a obtener es la contraparte de lo que en realidad se desea.
Cuando uno busca dinero, por ejemplo, intrínsecamente está diciendo que no lo
tiene y por tanto se deduce en su existencia la carencia.
En cuanto al tercer punto,
pienso que el emprendimiento falla también y adicionalmente por la falta de
apoyo. Quiero referirme en este caso al apoyo de los gobiernos, tanto locales,
como provinciales y nacionales. Un ejemplo claro en este apartado es el trabajo
de los emprendedores empíricos o informales que ofrecen sus servicios o
productos en las calles de las ciudades. A estas personas no se les da las
mismas facilidades en cuanto a espacios para trabajar como a los grandes
empresarios.
¿Cuál ha sido el error que más ha
afectado a tu emprendimiento?
Personalmente, he ido al suelo siete
veces. He visto que la principal causa de los errores ha sido la falta
de confianza en lo que uno hace, en sí mismo. No entregarse con
todo el esmero a las ideas que uno tiene y colateralmente no saberlas expresar
maravillosamente. Esto inmediatamente te hará caer.
¿Qué debe hacer el emprendedor para
tener éxito?
Para evitar errores y lograr tener
éxito uno debería prepararse y tener la confianza de que las cosas se
darán en virtud de la fortuna, es decir, debería haber una preparación
profunda sobre lo que se quiere hacer, pero sobre todo tener la certeza de que
se logrará lo que se desea.
¿En qué tiempo consideras que tu
empendimiento llegó a su punto de equilibrio?
El éxito vino inmediatamente después
de comenzar con mi idea de negocio bien desarrollada. Ya posteriormente, es la
vocación que diseña tu carrera, el ir creando diferentes proyectos que
involucran a mucha gente que necesite de ti para también crecer como
profesionales.
http://emprendimiento.ec/que-es-el-emprendimiento/erick-bojorque/?fbclid=IwAR3zfixUgduSbfWeXSGG1rJLOMLWDhLpgVir5MEQcI0zxm0YX8IlmZdBoac
No hay comentarios:
Publicar un comentario